30 enero, 2011

NOTICIAS PERÚ

¿Indirecta a Toledo?
Castañeda: “Quien combata las drogas no debe consumirlas”
Luis Castañeda afirmó que la propuesta del candidato de Perú Posible, Alejandro Toledo, para despenalizar el consumo de drogas debe ser hecha por alguien que no tenga vínculos con drogas de ningún tipo.

El aspirante a la Presidencia por Solidaridad Nacional (SN), Luis Castañeda, evitó recomendar al resto de candidatos que siguieran su ejemplo y se sometieran a un examen toxicológico como hizo él ante un canal televisivo.

Antes de intervenir en su programa “Lucho Escucha”, en un asentamiento de Los Olivos de Pro, Castañeda consideró que se trata de una decisión personal.

El candidato a la Presidencia de la República por Solidaridad Nacional, Luis Castañeda, opinó -en medio de la polémica por la despenalización de estupefacientes, propuesta hecha por Alejandro Toledo (Perú Posible), quien luego aseguro no haberlo dicho- “que para defender el combate contra las drogas, obviamente tiene que ser alguien que no tenga vínculos con drogas de ningún tipo”.

Castañeda Lossio dio estas declaraciones luego de que el viernes se cortó un mechón de su cabello y se lo entregó a un reportero de televisión con el objetivo de que lo lleven a analizar a un laboratorio y descartar así que consume cualquier tipo de drogas. Además, le pidió a sus oponentes hacer lo mismo.

Castañeda se mostró a favor de centrar la campaña en propuestas y no en ataques personales, a pesar de que éstos también son practicados por miembros de su propio partido.

Isaac Mekler, presente en la lista congresal de Solidaridad, había presentado el día anterior un supuesto certificado toxicológico practicado a Toledo en 1998, según el cual el líder de PP habría consumido drogas.

En defensa de Toledo salió el candidato a la primera vicepresidencia de Perú Posible, Carlos Bruce, quien calificó el citado test de “refrito”, puesto que –apuntó–éste ya había aparecido en la contienda electoral anterior.

Ayer, el líder de Solidaridad dijo estar “en otra nota” y explicó que para enfrentar el narcotráfico hace falta un combate policial, pero también social y económico.

10 millones de sonrisas solidarias

La atención a diez millones de peruanos que carecen de dentaduras es el principal objetivo del programa “Sonrisa Solidaria” que promueve el partido de Castañeda.

El candidato presidencial explicó que la iniciativa llegará sobre todo a las zonas más pobres de la sierra del país.

Además, participó en el programa “Lucho Escucha”, donde explicó sus propuestas en educación, infraestructuras y salud a los pobladores de un asentamiento humano del distrito limeño de Los Olivos.

Castañeda reiteró su intención de entregar 45.000 becas al exterior para jóvenes, de construir la Carretera de los Andes, de 3.500 kilómetros; y de instalar en todo el país los Hospitales de la Solidaridad.

“para defender el combate contra las drogas, obviamente tiene que ser alguien que no tenga vínculos con los drogas de ningún tipo”.
2
Expresión del mandatario fue la más compartida y comentada en la red social

Comentarios de García sobre violador de bebé conmociona Twitter
Las declaraciones del presidente Alan García sobre Elvis Egoavil Julcarima han causado revuelo entre los usuarios locales de Twitter. La mención de la pena de muerte por parte de García fue el tema más debatido en esta plataforma.

De otro lado, el reconocimiento de la Policía por parte del mandatario y la revelación de la congresista Nidia Vílchez, sobre los deseos de Egoavil de que la bebé muera, fueron sucesos bastante difundido a través de la red social del microblogging.

Las afirmaciones de García dadas a RPP Noticias no solo trascendieron a nivel local. La agencia de informaciones EFE incluyó en su listado de noticias los comentarios del presidente bajo el título: El presidente peruano pide que el violador de una bebé “muera dentro de la prisión”.

El término que destacó como tendencia en la ‘tuitósfera’ fue ‘violador’. De acuerdo a Trends Map, sitio web que monitorea esta red social, las declaraciones de García sobre este caso han generado también una ola de mensajes en Asunción y Caracas.
3

Humala se refiere al caso de la bebé ultrajada por su propio padre


Exige pena máxima para violadores de niños
El candidato presidencial de Gana Perú, Ollanta Humala, exigió la pena máxima para los violadores de menores, haciendo referencia al caso de la bebé de siete meses que fue abusada sexualmente por su propio padre en la provincia de Satipo (región Junín).

La legislación actualmente contempla la cadena perpetua, como la pena máxima. Sin embargo, tras conocerse este execrable hecho, el presidente Alan García ha colocado nuevamente en el debate, la posibilidad de la condena a muerte para violadores de niños.

De otro lado, durante la visita que hizo al distrito de Carabayllo, Humala Tasso se mostró en contra de la legalización del consumo de drogas, otra propuesta polémica que ha generado el pronunciamiento de los candidatos presidenciales.

El aspirante al sillón de Pizarro también lanzó duras críticas contra su contendor Luis Castañeda Lossio, de Solidaridad Nacional, al referir que El Metropolitano ha sido sobrevalorado en un 100 por ciento.

Exigió además a los candidatos mostrar sus pasaportes, y así "evitar ser gobernados por japoneses".


Un debate solo con Kuczynski sería ´discriminar al resto, afirmó Carlos Bruce

Perú Posible descarta debate exclusivo entre Toledo y Kuczynski

Carlos Bruce, jefe de campaña de Alejandro Toledo, afirmó que el candidato presidencial polemizará con todos sus contendores. Un debate solo con Kuczynski sería ´discriminar al resto´.
Perú Posible (PP) descartó cualquier posibilidad de que se realice un debate exclusivo entre su candidato presidencial Alejandro Toledo y su contendor Pedro Pablo Kuczynski (PPK), de la Alianza por el Gran Cambio.


Así lo sostuvo Carlos Bruce, candidato a la primera vicepresidencia en la fórmula peruposibilista, quien indicó que el ex mandatario polemizará con todos los candidatos, incluido Kuczynski, en el debate que organizará el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).


“¿Por qué vamos a discriminar al resto?, no olviden que nosotros somos el partido de la inclusión. Nosotros no discriminamos entre altos, bajos, gringos, cholos y nativos, tenemos que debatir con todos”, afirmó según reproduce la Agencia Andina.

Por su parte, la presidenta del Partido Popular Cristiano (PPC), Lourdes Flores reiteró la necesidad de que se realice un debate entre Kuczynski y Toledo “para conocer quién dice la verdad y quién miente”.


“Queremos que la verdad se confronte con la mentira, queremos que Pedro Pablo Kuczynski confronte y debate con Alejandro Toledo para que el Perú sea testigo de quién está diciendo la verdad y por qué no se pueden hacer planteamientos basados en medias verdades o mentir, en marchas y contramarchas”, expresó.


Como se recuerda, el viernes pasado PPK retó al ex jefe de Estado a sostener un debate en la ciudad de Huaraz sobre educación y economía.

No hay comentarios: